NEWSLETTER SEPTIEMBRE 2025 - LATINAS IN CONSTRUCTION

Vaya al Contenido


¡Bienvenida!
Nos alegra que estés aquí
Este es nuestro primer boletín en este ciclo, y no podríamos estar más emocionadas de compartirlo contigo.

Somos Latinas in Construction, una organización sin fines de lucro creada para reunir a las Latinas en un espacio donde podamos aprender, crecer y transformar nuestras vidas —y nuestro mundo— en algo increíble, juntas.

Muchas de nosotras venimos de lugares imperfectos, pero compartimos la misma determinación: crear mejores oportunidades para nuestras familias y para nosotras mismas.
No somos una organización grande con un presupuesto enorme. Somos un pequeño grupo de personas entregando el corazón para marcar una verdadera diferencia en la vida de los demás.

Hay un dicho que nos encanta: “Lo que no estás cambiando, lo estás eligiendo”, y nosotras estamos eligiendo el cambio.
Y hay otro que también nos inspira: “El bosque sería muy silencioso si sólo cantara el pájaro que mejor canta”. Creemos que cada voz cuenta, y juntas nuestras voces crean algo poderoso.

Estamos construyendo un futuro donde las mujeres puedan trabajar, tener éxito y crecer en la construcción. Un futuro donde —aunque seas la única mujer entre treinta hombres— nunca te sientas sola ni invisible. Un futuro donde tu voz importa, donde comprendas tu entorno y actúes con confianza, y donde todas nos cuidamos las unas a las otras.
Estamos por oportunidad, salud, crecimiento, familia y comunidad.

Somos Latinas in Construction.
Es hora de que la industria de la construcción en Estados Unidos refleje el verdadero rostro de nuestra comunidad: trabajadora, preparada y con ganas de salir adelante.
¡Acompáñanos en este camino para construir algo grande, todas unidas!

Este es nuestro website, te invitamos a descubrir más acerca de nuestro trabajo.



Oportunidades Laborales
Buscamos más oportunidades para mujeres en la industria de la construcción

Nuestro compromiso con las Latinas es abrir caminos hacia la industria de la construcción y tender una red de apoyo que llegue hasta la última esquina de este país. Soñamos en grande, y aunque los retos son muchos, sabemos que juntas podemos lograrlo.

Cada día sumamos más aliados que creen en el talento y la fuerza de las mujeres en construcción. Hoy queremos compartir una gran noticia: una empresa está contratando banderilleras — mujeres decididas a abrirse paso en la industria, dirigiendo el tránsito en las zonas de obra y siendo clave para la seguridad en los proyectos.

Las oportunidades están disponibles en:
   • Maryland: Annapolis Junction
   • Virginia: Stafford, Richmond y Chesapeake
Si te interesa, contáctanos y te invitaremos a una reunión por Zoom, donde te guiaremos paso a paso en el proceso de aplicación.

Y si tu sueño está en otra área de la construcción, también queremos escucharte. Envíanos la siguinete información:
   • Nombre
   • Teléfono
   • Correo electrónico
   • Posición que buscas
   • Estado y ciudad donde vives
   • Experiencia previa
   • Nivel de inglés
   • Cualquier otro detalle importante

Cuéntanos también cuál es la mejor manera de comunicarnos contigo.

Porque cada historia cuenta y cada paso abre más puertas, esta es tu oportunidad de crecer, avanzar y ser parte de una comunidad que te apoya.

Ahora, si eres empresaria y buscas abrir más espacios para mujeres en tus proyectos, escríbenos también. Queremos conocerte y descubrir cómo podemos apoyarte para que juntas sigamos construyendo oportunidades.




¡Nuevo aliado!
Chesapeake Insurance apoya a mujeres hispanas en construcción



Queremos presentarte a Chesapeake Insurance, una organización sin fines de lucro en Maryland que apoya a las mujeres hispanas y a sus familias. Estamos muy agradecidos por su apoyo.
Si tú o tu familia tienen un negocio de construcción con empleados, es importante saber que el seguro de compensación laboral (Worker’s Compensation) es obligatorio. Chesapeake Insurance es una excelente opción para cumplir con este requisito y, al mismo tiempo, acceder a beneficios únicos pensados para la comunidad hispana.
En las próximas semanas realizaremos un evento introductorio por Zoom, donde podrás conocer más sobre estos beneficios y cómo aprovecharlos para tu empresa.
¡No te pierdas la próxima sesión informativa!



Cuidar es Amar:
El Cáncer de Piel y la Población Hispana

Proteger a nuestra familia del cáncer a la piel es una responsabilidad de amor. Un dato que debes saber: los Hispanos tienen una mayor tasa de mortalidad por melanoma.

El melanoma es un cáncer de piel peligroso pero tratable, especialmente cuando se detecta en etapas tempranas. Según la Biblioteca Nacional de Medicina del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NIH por sus siglas en inglés), la incidencia de melanoma entre los hispanos ha aumentado un 20% en las últimas dos décadas. En comparación con las poblaciones blancas, los hispanos suelen ser diagnosticados a una edad más temprana, con tumores más avanzados y presentan peores tasas de supervivencia.

Aunque la incidencia total de cáncer de piel no melanoma (CPNM) y melanoma maligno (MM) es menor en los hispanos que en los caucásicos, la mortalidad es más alta en nuestra comunidad.

Factores que contribuyen a esta disparidad:

  • 1. Escaso conocimiento de los riesgos y síntomas, con poca información adaptada lingüística y culturalmente.
  • 2. Menor uso de prácticas de protección solar, asociado a la creciente aculturación (*).
  • 3. Acceso limitado a seguro médico: Según el último censo, más del 15% de los hispanos carecen de cobertura de salud, lo que retrasa diagnósticos y tratamientos oportunos.

Los trabajadores hispanos en la construcción y jardinería (landscaping) están especialmente expuestos al sol, lo que incrementa su riesgo de desarrollar cáncer de piel con el tiempo. La falta de conciencia y de conocimiento de las medidas preventivas provoca enfermedades y muertes que podrían evitarse.

En Latinas in Construction colaboramos con la Dra. Alejandra Hurtado de Mendoza y su equipo del Programa de Prevención y Control del Cáncer del Centro Oncológico Integral Lombardi de la Universidad de Georgetown en el proyecto SOLAR, una iniciativa que promueve la prevención del cáncer de piel entre trabajadores hispanos al aire libre.

Como parte de este esfuerzo, se ha producido un video educativo para crear conciencia y fomentar la protección de nuestra comunidad frente a este problema creciente.
El video se lanzará próximamente y estará disponible en nuestro sitio web y redes sociales.

Es tu trabajo, mujer, cuidar de ti y de tu familia.
El cáncer de piel puede aparecer 5, 10 o incluso 20 años después de la exposición al sol, y el daño se acumula con el tiempo.
En Latinas in Construction queremos verte fuerte, sana y feliz, por eso es importante tomar medidas de protección desde hoy.

Para más información sobre el trabajo de la Dra. Hurtado de Mendoza y su equipo, le

Para leer el artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina, Centro Nacional de Información
Biotecnológica (NIH), siga este enlace: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30909356/

(*) asimilación a una cultura diferente, generalmente la dominante.



Próximas Clases
"Me prepararé y algún día mi oportunidad llegará"
President Lincoln

Desde Estimaciones Profesionales, a Licencias de Contratista General, Inglés hasta Economía: prepárate para aprovecharlas todas.

Clases que vienen
1. Clases de estimados: Comienza el 10 de Octubre de 7 a 9 PM (Hora Este) en Vivo por Zoom.  
El 99.9% de los estudiantes que llegan a nuestras clases no saben cómo calcular el costo total de un proyecto. Esto los lleva, sin darse cuenta, a empezar perdiendo dinero.
Muchos desconocen qué costos incluir, cómo calcular la mano de obra o incluso cómo determinar la ganancia de su trabajo.
¿Sabía que factores como la temperatura también pueden afectar el precio de venta? Y lo más importante: ¿cómo agregarlo correctamente a una cotización?
Todo esto y mucho más lo aprenderá en nuestra clase, trabajando paso a paso junto a profesionales que le enseñarán a identificar, evaluar y clasificar cada costo de manera adecuada.
Esta clase se ofrece una vez cada trimestre.

2. Licencia de Maryland: Comienza el 7 de Octubre de 7 a 9 PM (Hora Este) en Vivo por Zoom.
Preparación para pasar el examen y obtener la licencia MHIC y trabajar tranquilo.

3. Licencia de Virginia – El Código de Construcción de Virginia acaba de cambiar, regístrese para una sesión informativa el 4 de Octubre en Vivo por Zoom.
Aumentaron los montos de ventas permitidos por proyecto y por año. También se modificaron los montos del Fondo de Recuperación de Transacciones, entre otros.
Para ayudarle a entender estos cambios y cómo pueden impactar su negocio, estaremos organizando una sesión informativa especial.
Próximamente compartiremos la fecha y los detalles. ¡Manténgase atento!

4. Entendiendo la economía: Esta nueva capacitación está diseñada para ayudarte a comprender la economía a nivel macro, tomar decisiones informadas y dejar de sentir que eres una velita al viento. Fecha a determinar. Formato: en Vivo por Zoom.
Interesada: Regístrate aquí



Eventos
Estamos preparando una serie de eventos para apoyar nuestra comunidad...

SAVE THE DATE
Octubre 9
En Vivo por Zoom
Estaremos junto a los profesionales de Goldman Sachs respondiendo las preguntas más frecuentes de nuestros contratistas sobre:
• No pagos por trabajo realizado
• Retenciones
• Gravámenes
• Riesgos de clasificar empleados como 1099
• ¡Y mucho más!
Este evento es una oportunidad única para aprender cómo proteger su empresa de pérdidas económicas y evitar multas innecesarias.
¡No se lo puede perder!


SAVE THE DATE
Noviembre 13 de 7 a 8:30 PM (Hora Este)
En Vivo por Zoom
Conoce tus Derechos
Estaremos junto a nuestras amigas del EEOC aprendiendo acerca de los derechos de las trabajadoras de este país.



SAVE THE DATE
21 de Octubre a las 8 pm (Hora Este)
¿Estoy en una relación de riesgo? Cómo identificar las señales y salir de ella.

En Latinas in Construction rechazamos completamente la violencia en todas sus formas, especialmente la doméstica.
La vida de Ana, una joven llena de sueños, fue arrebatada de manera terrible. Hoy su historia nos mueve a actuar.
Decimos con claridad: el amor no debe doler.

Y reafirmamos nuestro compromiso de construir entornos más seguros, justos y solidarios para todas.
Honremos su memoria con acciones que transformen. Porque el silencio no es opción.
Si estás en una relación que te hace daño, acércate a Latinas in Construction, porque no estás sola.
Este evento es realizado en conjunto con Latinas con Voz. ¡No te lo pierdas!




"Educar mujeres es reducir la pobreza"
Koffi Annan

Tu donación nos permite abrir más oportunidades de capacitación y desarrollo para mujeres hispanas en la construcción. Juntos estamos transformando vidas y comunidades.


Hasta la próxima!
Edith Yanez- Fundadora
edith@latinasinconstruction.net
571-332-0083
©2025 - Latinas in Construction is a 501(c)(3) public charity based in Washington D.C.
(571) 332-0083 -   edith@latinasinconstruction.net - 1050 Connecticut Avenue NW, Suite 500. Washington DC 20036 -
-----
Designed by InTown Connection

Online Trainings
• Blueprint Reading Class
Professional Estimating Class
3D Software
3D Landscape
Decoration & Interior Design
The Stock Market
English Program
Math
Hands-On programs
CPDF

In-Person programs
OSHA 10 Certification
OSHA 30 Certification
First Aid CPR & AED
Licenses
Maryland Contractor's License
Virginia Contractor's License
Washington DC Licenses
Speciality Exams

Media
News
Interviews
Press Releases
Get Involved
Volunteer
Wishlist
Partnerships
Events
Join Our Email List
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Regreso al contenido